klm Airlines | Paseosyturismo.com

Los Países Bajos permiten el reencuentro de parejas separadas por los cierres de fronteras debido al Covid-19

KLM, que ha tenido el honor de reunir a miles de seres queridos a lo largo de los años, se enorgullece de ser el primer paso hacia tan esperada reunión. KLM ofrece durante julio y agosto un vuelo semanal de Buenos Aires a Ámsterdam.

Buenos Aires, 28 de julio de 2020. A partir de esta semana, las parejas binacionales separadas por los cierres de fronteras debido al Covid-19, que incluyan a un ciudadano o ciudadana holandés, podrán reencontrarse en los Países Bajos. El Ministerio de Seguridad y Justicia de los Países Bajos ha decidido exceptuar de la prohibición de entrada al territorio neerlandés a personas con relaciones de larga duración con ciudadanos de los Países Bajos, permitiéndoles visitar el país.

A lo largo de los años, KLM ha tenido el honor de reunir a miles de seres queridos y se enorgullece de que sus aviones constituyan el primer paso hacia tan esperada y emocionante reunión. Después del cierre de las fronteras argentinas en marzo, el grupo Air France KLM fue el primero en ofrecer un programa de vuelos especiales desde y hacia Argentina para los meses de julio y agosto, con un vuelo semanal a Ámsterdam y otro a París.

KLM recomienda a quienes deseen viajar para encontrarse con sus parejas en los Países Bajos consultar con las autoridades holandesas los requisitos para obtener dicho permiso y las condiciones de permanencia en el país. Se debe demostrar la existencia de la relación desde por lo menos 3 meses antes del cierre de las fronteras, con encuentros presenciales regulares, y la permanencia en los Países Bajos no podrá exceder los 90 días. KLM recuerda que el uso de máscaras es obligatorio en todos sus vuelos.

Love is not tourism

Un importante movimiento llamado Love is Not Tourism (#LoveIsNotTourism) viene ganando fuerza en las redes sociales de todo el mundo, con el fin de sensibilizar acerca de la difícil situación que viven parejas binacionales que quedaron separadas por la pandemia. De esta manera, se espera lograr que más países flexibilicen sus fronteras para estos casos particulares y que cada vez más parejas pueden reencontrarse de manera segura, siguiendo todos los protocolos y recomendaciones de las autoridades sanitarias de los países de destino. Dinamarca, Noruega, Islandia y Austria son otros países europeos que también se han unido al movimiento.

ACERCA DE KLM

Desde Buenos Aires, KLM opera vuelos sin escalas a Ámsterdam y a Santiago de Chile, con conexiones a todo el mundo desde sus hub Ámsterdam – Schiphol. Desde sus inicios, KLM ha sido pionera en la industria de la aviación y es la aerolínea más antigua que sigue operando con su nombre original. El pasado 7 de octubre, KLM se convirtió en la primera aerolínea del mundo en celebrar sus 100 años.

Desde 2004, Air France y KLM Royal Dutch Airlines forman un gigante mundial del transporte aéreo con una base fuerte en Europa. El grupo ofrece asimismo los servicios de transporte de carga y mantenimiento aeronáutico. Air France-KLM es el grupo líder en términos de tráfico internacional iniciado en Europa. Air France KLM, ofrece a sus clientes acceso a una red de 314 destinos en 116 países gracias a sus cinco marcas Air France, KLM Royal Dutch Airlines, Joon, Transavia y Hop! Air France. Su programa de viajeros frecuentes Flying Blue es uno de los líderes en Europa, con más de 15 millones de miembros. Air France-KLM es además miembro de la alianza SkyTeam, que reúne a 19 aerolíneas y ofrece a sus clientes una red global de más de 14.500 vuelos diarios hacia más de 1150 destinos en 175 países, así como 672 salas VIP. Para más información, visitar www.airfranceklm.com /corporate.klm.com / www.klm.com.ar /www.airfrance.com.ar / corporate.klm.com.

 

 

Artículo anteriorEsquel estudia la reapertura del centro de actividades La Hoya
Artículo siguienteRed Federal Turismo: Programa educativo ” Servicios turísticos seguros “