En el marco de las acciones realizadas desde el año 2016, el Municipio viene trabajando en la Modernización del Estado, adhiriendo a leyes y decretos nacionales y al Plan Nacional de Modernización en junio de 2018 mediante Ordenanza Municipal.
Carlos Paz desarrolló dos programas, “Municipio Digital” y “Ciudad Inteligente”, que fueron lanzados en julio del 2018 junto con autoridades del Ministerio de Modernización, País Digital y del Instituto Nacional de Administración Pública de la Nación. A partir de entonces se comenzó a diseñar e implementar procesos administrativos y herramientas TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los distintos ámbitos de gobierno y de la administración pública.
En este contexto, hoy se pone en funcionamiento el nuevo Centro de Modernización Municipal que contará con un equipo de profesionales y técnicos especializados en el desarrollo, la programación y la implementación de herramientas y soluciones tecnológicas para enfrentar con mayor eficiencia los desafíos actuales del Estado, la administración pública y los gobiernos.
De esta manera se facilitarán trámites y procedimientos administrativos, con mayor transparencia y participación.
En el lugar se realizará:
• Expedientes electrónicos
Firma Digital
Proyecto Papel Cero
• Digitalización de legajos de empleados municipales
• Portal de empleo
• Sistema de Geolocalización de vehículos
• Gobierno abierto
Guía de trámites
Portal de datos abiertos
Información en tiempo real
• Zonas de wifi gratuito
• Estaciones sustentables de carga
• Sistema de Gestión Hospitalaria
Sistema telefónico y web de turnos médicos
Digitalización de historias clínicas
• Proyecto Mateo
• Sala de trabajo del Comité de Emergencias
• Plan de Energía Renovables (20,20,20)
20% Reducción (ahorro y eficiencia energética), 20% Generación de Energías renovables, 20% Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
• GIS (sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada).
• Semáforos Inteligentes
• Sistema de Monitoreo y Control de Tránsito
• Creación del Parque Científico – Tecnológico en el nuevo ejido.
Donde se instalen empresas de base tecnológica, desarrollo de software y aplicaciones, de redes informáticas, internet y telecomunicaciones, de medicina y salud, de biotecnología, de robótica, de energías renovables.
Espacio para el desarrollo de empresas y proyectos de propulsión eléctrica y movilidad inteligente.
Expo Tecno, showroom permanente dedicado a la innovación y desarrollo científico tecnológico.
• Inversiones en conectividad e infraestructura.